Rutas
Para conocer el fantástico entorno de Becerril de la Sierra te proponemos recorrer alguna de las seis rutas que existen para los visitantes.
Para conocer el fantástico entorno de Becerril de la Sierra te proponemos recorrer alguna de las seis rutas que existen para los visitantes.
La vertiente madrileña del Camino de Santiago atraviesa el término municipal de Becerril de la Sierra procedente del municipio vecino de Mataelpino. Esta senda aparece señalizada en el mapa con color amarillo y sobre el terreno se encuentra señalizada con hitos de piedra y flechas amarillas.
Esta ruta nos llevará al Raso de los Enebros donde todos los años los becerrileños se juntan para celebrar la Romería de la Cruz de Mayo. Es una senda ideal para pasear con los niños por su corta longitud y su baja dificultad, en un circuito circular que también puede realizarse en bicicleta. Esta senda aparece señalizada en el mapa en color verde.
Esta ruta nos conducirá a la cumbre del Alto del Hilo (1.267 m.), desde donde podremos contemplar unas maravillosas vistas hacia el sur de Becerril de la Sierra y hacia el norte de Navacerrada, ambos municipios enclavados en un privilegiado entorno. Esta senda aparece señalizada en el mapa en color morado.
Esta ruta, de dificultad media debido a su longitud, asciende hasta Cabeza Mediana (1.331 m.), donde se encuentra la Torre del Telégrafo, uno de los cinco telégrafos que se conservan en la Comunidad de Madrid. Todo el camino discurre por un tranquilo y sombreado pinar en el que disfrutar de las maravillosas panorámicas de la Sierra de Guadarrama. Esta senda aparece señalizada en el mapa en color rojo.
Esta ruta, de elevada dificultad, nos conduce a la cima de La Maliciosa (2.227 m.), desde donde podremos contemplar unas maravillosas vistas de Becerril y su entorno. A lo largo del camino disfrutaremos de la vegetación de alta montaña de la Sierra de Guadarrama. Esta senda aparece señalizada en el mapa en color naranja. No se recomienda hacerla a personas que no estén familiarizadas con el montañismo.
Esta senda de dificultad media debido a su longitud discurre rodeando el Cerro de Las Cabezas, el Almorchón de Abajo, el Almorchón de Arriba, el Collado de Majespino y Peña Retuerta. Podremos contemplar el embalse de Navacerrada, atravesaremos unos maravillosos robledales, disfrutaremos de una peculiar vegetación mediterránea dominada por enebros, jaras y plantas aromáticas. A la altura de la presa del Baño hay una zona recreativa donde descansar y tomar nuestro bocadillo en un entorno muy especial. Esta senda aparece señalizada en el mapa en color azul.
El patrimonio monumental de Becerril de la Sierra es rico y variado. Además de las diversas fuentes que ocupan nuestras plazas y rincones y que constituyen un homenaje a la riqueza hídrica del municipio, destacan por su importancia otros monumentos que descubrirás a través de la ruta urbana por Becerril de la Sierra. Esta ruta nos va a permitir conocer la historia del municipio a través de los seis monumentos más representativos de la localidad. Existen paneles informativos en cada uno de los monumentos que ofrecen información adicional, interesante y amena sobre los mismos.